miércoles, 15 de diciembre de 2010

Agregar Un Fan Box De Twitter En Blogger

Fan Box Twitter

Es muy común ver en los blogs o paginas web los Fan Box de las páginas de Facebook; sí, esas cajitas que muestran el número de fans que tiene la página así como los avatares de ellos. También podemos tener un Fan Box para los que nos siguen en Twitter y mostrar en ella el número de seguidores así como los últimos 10 seguidores que tenemos.










Edita usuario por tu nombre de usuario en twitter pero sin el @ y listo!

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Megaupload amplía sus servicios y lanza Megaworld


Megaupload amplía sus servicios y lanza MegaworldMegaupload es uno de los servicios de hosting de ficheros más conocidos de internet. Hasta el momento se limitaban a ofrecer Megaupload y Megavideo, el primero nos permitía albergar archivos de gran tamaño y el segundo colgar nuestros vídeos para verlo en streaming al estilo YouTube. Ambos ofrecían servicios tanto para cuentas gratuitas como para cuentas premium, compartiendo la misma cuenta para ambos, algo realmente bueno.
Sin embargo Megaupload acaba de pegar un golpe en la mesa y pretende diferenciarse del resto de sistemas de hosting de archivos presentando en en Megaworld un nuevo abanico de servicios de lo más variado. Las propuestas son realmente interesantes y hará que muchos se piensen si les compensa o no tener una cuenta premium con este servicio.

Megalive

Megaupload amplía sus servicios y lanza Megaworld
Con Megalive Megaupload busca encontrar un sitio entre los portales que permiten emitir vídeo por streaming en tiempo real. Ofrece servicios para tres tipos de usuario, Premium, Miembro y usuario no registrado. En el caso del premium todo son ventajas, prioridad de ancho de banda, posibilidad de grabación del streaming, y acceso ilimitado. Para los miembros y los no registrados estas ventajas se reducen bastante, pero aún así lo hacen usable.
Por lo que he estado probando con mi cuenta premium el servicio funciona francamente bien, bastante fluido y permite crear streaming privado o público, pudiendo compartir la dirección con nuestros amigos e incluso obtener el código HTML para incrustarlo en nuestra página o blog. Además de todo esto podremos navegar por el archivo de emisiones y ver las emisiones públicas que haya en ese momento, aunque por ahora es algo pobre supongo que por el desconocimiento de los usuarios.
Un detalle curioso es que la emisión por defecto se hace en definición standard, pero Megalivenos ofrece la posibilidad de emitir en alta definición instalando el plugin Flash Media Live Enconder que usa H.264.

Megabox

Megaupload amplía sus servicios y lanza Megaworld
Megabox es el sueño hecho realidad para muchos usuarios ya que gracias a este serviciopodremos subir a nuestra cuenta toda nuestra biblioteca musical (sin límite) y escucharla donde queramos a través de internet. He intentado ver donde está el truco, pero no he encontrado por ninguna parte que haya que ser usuario premium.
Además de esto podremos crear listas de reproducción y compartirlas con nuestros amigos deMegabox (sí, se apuntan a las redes sociales), además de tener la opción de compartir las canciones en otras redes sociales como Facebook y la opción de descargar las canciones que tenemos online, cosa muy interesante si estamos fuera de casa en el ordenador de un amigo.
Sin embargo creo que, además de lo que supone poder tener online toda nuestra biblioteca musical, Megabox ofrece una tienda de canciones dependiente de Amazon MP3 y 7signals con la cual poder llenar nuestra cuenta de canciones. Evidentemente los precios son los de Amazon y 7signals, pero esto tiene su punto.
Lo que más me ha gustado de Megabox es su cuidado diseño y que pese a estar en fase beta funciona bastante bien. Creo que si junto con Megabox preparan una aplicación para iOS, Android y demás móviles sería un duro competidor de Spotify y otros servicios de streaming musical. Tiempo al tiempo.

Megapix

Megaupload amplía sus servicios y lanza Megaworld
Con Megapix los chicos de Megaupload se apuntan al negocio de la fotografía. Megapix pretende ser el sitio ideal para colgar nuestra imágenes y compartirlas con los demás, compartir galerías y un punto muy interesante, vender nuestras fotos. Los usuarios premium tendrán acceso ilimitado a todo Megeapix, mientras que los miembros tendrán ciertas limitaciones y los no registrados solo podrán subir fotos al estilo de Imageshack.
Este servicio podría hacer mucho daño a otros como Flickr, ya que ofrece muchas ventajas del otro veterano pero además este, en comparación a los servicios extra que obtenemos (acceso al resto de servicios del grupo) sale más rentable. Sin embargo creo que tendrán que trabajarse un poco más la web, dado que ciertas cosas a veces fallan.
Aún así creo que es un servicio al que hay que vigilar, sobre todo el sistema de venta de fotografías, al que personalmente no le auguro mucho éxito pero que nunca se sabe.

Otro orden de cosas

Estos son los servicios más interesantes para el usuario medio que ha presentado Megaupload con su nuevo portal Megaworld. Sin embargo también han sacado otros servicios como Megaclick,MegafundMegakey y Megapay. En el caso de Megaclick hablamos de un sistema de publicidad al estilo Adsense, Megafund es una especie de sistema de créditos para llevar a cabo ideas relacionadas con el mundo de internet, Megakey es un sistema con el que podremos obtener cuentas gratuitas de Megaupload a cambio de ver publicidad al navegar y Megapay un sistema de pagos seguros para internet.
Sin embargo creo que lo interesante llegará en 2011 de la mano de Megamovies y MegabackupMegamovie pretende ser una especie de Netflix en el que cualquiera puede subir su contenido y venderlo a través de internet. Creo que es un servicio muy interesante para creadores independientes y será una buena forma de poder mover sus creaciones. Megabackup será un sistema gratuito e ilimitado de backup en la nube. Gratuito relativamente ya que segúnMegaupload a la hora de recuperar nuestra copia será cuando tengamos que pagar. Aún así pinta bastante interesante.
Creo que esta jugada es bastante buena por parte de Megaupload y veremos como les va en el futuro, pero creo firmemente que estos nuevos servicios que ha lanzado, sobre todo en el caso de Megabox, van a dar que hablar en el futuro. El tiempo dirá hasta donde llega y si finalmente consiguen rentabilizar todo el ancho de banda y espacio en servidores que necesitaran para mantener toda esta red, pero yo creo que no tendrán problemas.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Acer hace noticia con su primer portátil 3D

A principios de esta semana se dijo que Acer podría llegar anunciar nuevas Tablets, nuevos portátiles y un smartphone. Minutos después se produjo el anuncio oficial del AS5745DG-A54E/L, el primer portátil 3D de la compañía.

Entre las principales características Acer AS5745DG-A54E/L se encuentran: una pantalla de 15.6 pulgadas, tarjeta NVIDIA GeForce GT 425M GPU con visión 3D, procesador Intel Core i5 de 2.53 GHz, memoria RAM de hasta 4 GB, disco duro de 640 GB, puerto HDMI, Bluetooth, conectividad inalámbrica Wi-Fi b/g/n, y una webcam de 1.3 megapíxeles. Por supuesto, también se incluyen gafas de visión 3D.
Sus precios aún no han sido anunciados, aunque Acer dijo que el AS5745DG-A54E/L estaría disponible enJapón el 03 de diciembre por no menos de 100.000 yenes, que son aproximadamente 1.200 dólares…Acer aún no ha abordado la disponibilidad del equipo por fuera de Japón.


Nokia y Telefónica ofrecerán versiones especiales del Nokia C7 y Nokia N8


No serán muy diferentes a sus versiones normales. Sin embargo, cuentan con una carpeta de aplicaciones ecológicas que incluyen gran contenido verde, como juegos y varias aplicaciones de terceros.
El embalaje del teléfono será muy mínimo y aparte de eso serán 100 % reciclables. Los respetuosos del medio ambiente, Nokia N8 y Nokia C7 serán lanzados por primera vez en España, donde Telefónica los ofrecerá bajo la marca Movistar. Los teléfonos inteligentes también estarán siendo comercializados en el Reino Unido (O2), Alemania (O2), Argentina, Chile y Perú.
Nokia y Telefónica se anotan un excelente punto por haber elaborado versiones ecológicas, de seguro más de uno saltara en un pie por esta noble causa 100% reciclable (escaza por estos tiempos en el mercado).

Rockmelt o Firefox con plugins

Empieza la comparación

Para empezar, debo destacar que este explorador te brindará las mismas ventajas de Chrome ya que está basado en su código, el cual es abierto, así que velocidad y ligereza, tendrás.
Por su parte, si usas Yoono, asegúrate de bajarte como máximo la versión Beta Firefox 4.0b6 y no la última que es la 4.0b7, de lo contrario no podrás utilizarla, con estas advertencias empezamos la comparativa:
Inclusión de Redes sociales
En esta parte, Yoono supera categóricamente a Rockmelt, mientras que el primero permite incluirFacebook, Twitter, MySpace, Linkedln, Youtube, Flickr, Foursquare, FriendFeed, AIM, Live Messenfer, Yahoo Messenger y Google Talk, Rockmelt se limita a Facebook y Twitter, esenciales, pero siguen siendo menos.
Ganador: Yoono

Usabilidad
En este apartado tenemos que considerar algunas pequeñeces que pueden resultar incómodas para el usuario.
Por ejemplo, con Yoono no solo puedes enviar tus tweets, ver quién te hace RT o te menciona, sino que además estás en la posibilidad de enviar Mensajes Directos sin problema, cuestión que en Rockmelt se hace imposible (al menos por ahora).
Por su parte, Rockmelt tiene un punto a favor y es que puedes realizar conversaciones a través del chat en Facebook, opción que se encuentra de manera elegante en la parte izquierda.
Ambos puntos creo que merecen ser incluidos debido a que la idea de estos exploradores/plugins es que no utilices tu tiempo en realizar la visita en Facebook, sino que puedas acceder a la información desde el navegador.
Ganador: Rockmelt (pero solo si nos centramos en Facebook y Twitter)
Diseño
Aquí Rockmelt se destaca tremendamente, te ofrece una interfaz elegante que te ayuda a trabajar sin problemas, no es invasiva y se maneja a solo un clic de distancia.
De otro lado, Yoono sin ser molesto, puede incomodar por ratos ya que, si bien solo usa una columna, esta tiene varias opciones con íconos un poco pequeños que pueden desagradar un tanto.
De otro lado, Rockmelt está muy bonito, se ve mucho más ordenado, grande y sin la sensación de que quita espacio a la pantalla de navegación. Además, íconos para feeds que realmente invitan a que uno los utilice. Eso no está disponible en Yoono, pero se puede agregar con otro plugin.
Ganador: Rockmelt
Conclusiones:
Rockmelt sin ser algo revolucionario, lo recomiendo totalmente si eres de los que está contento con Twitter y Facebook integrado y de manera ordenada. Tiene un buen diseño, te permite chatear con tus amigos de la red social y suscripción sencilla a RSS, tema que puede ser tedioso y complicado para muchos.
Por su parte, si eres más hardcore y tus necesidades van más allá de las sociales y necesitas, no sé, plugins para traducir idiomas como el esperanto, pues esta es tu mejor opción. Tengamos en cuenta que Firefox 4 es 0.005% más rápido que la última versión de Google Chrome, así que te puedes vanagloriar de eso.

jueves, 14 de octubre de 2010

HTC también apuesta por Windows Phone 7


HTC quiere todos los trozos del pastel. Viendo lo que le sucedió, y le está sucediendo, a Nokia con Symbian, la empresa coreana no ha querido apostar por un único sistema operativo sino que se ha vinculado a los más fuertes del mercado libre: Android y Windows Phone (porque iOS y Blackberry OS son exclusivos de sus marcas que sino…). Y lo demuestra con el lanzamiento de 5 nuevos terminales con Windows Phone 7 como sistema operativo.
Todos ellos son teléfonos de altas prestaciones con diferencias muy sutiles. Pantallas táctiles de entre 3,7 y 4,3 pulgadas, cámaras de 5 y 8 mpx, grabación de vídeo en 720p, procesadores de 1 GHz, WiFi n y un sistema de sonido espectacular Dolby Mobile con SRS WOW HD. Los nuevos terminales son los siguientes:
  • HTC 7 Surround
  • HTC 7 Mozart
  • HTC 7 Trophy
  • HTC 7 Pro
  • HTC HD7
Resulta un poco extraño para el consumidor, incluso contradictorio, que en un mismo fabricante convivan Android y Windows Phone 7, pero como ya he dicho, HTC no quiere meter la pena y apuesta a todos los caballos. Veremos si vende más HTC 7 o HTC Desire (por ejemplo).

Acer Aspire One con Windows 7 y Android en dual boot


La noticia es que Acer instalará un sistema dual para poder arrancar Windows 7 o Android en sus nuevos Aspire One de doble núcleo según nos apetezca. Proporcionar al usuario medio una alternativa a Windows sin complicaciones ni instalaciones difíciles para él, es algo que agradecerá seguro, que le guste o no la alternativa es otra historia, pero al menos podrá elegir.
Pero la intranoticia (por decirlo de alguna manera), es que si Acer apuesta por Android quiere decir dos cosas. La primera es que posiciona a sus netbook en el sector de movilidad más que en el sector informático (lo cual veo más o menos lógico), al fin y al cabo, Android es un SO orientado a tecnología móvil, si quisieran darle al Aspire One un toque tradicionalmente informático, habrían puesto un Linux.
Y la segunda y, quizá, más relevante, es que no se habla en absoluto de Chrome OS, el sistema operativo de Google orientado a PCs con movilidad máxima (como es el Acer). Yo supongo que Acer fue a Google para poner su SO en los Aspire One y al ver que Chrome OS estaba tan verde decidieron lanzarse a por Android. Así que la conclusión es que Acer piensa en el usuario (bien) y que Google va lentísimo con el tema Chrome OS (mal).

Opera 11 incorporará extensiones


Como cada año Opera Software realizó en el día de hoy su evento Up North Web en la ciudad de Oslo, en el que han revelado una serie de novedades relacionadas con el navegador y otros proyectos en los que se encuentran embarcados.
Durante el evento se anunció que la próxima versión del navegador (Opera 11) contará con extensiones, una característica que han incorporado casi la totalidad de los navegadores más utilizados y que, en teoría, reemplazarían a los actuales widgets utilizados por el navegador.
Las extensiones de Opera respetarán los estándares web (podrán ser creados utilizando HTML5, JavaScript, CSS y contarán con su propia API) y su funcionamiento debería ser similar al de las extensiones utilizadas por Firefox o Chrome.
Según lo anunciado por los responsables del navegador Opera 11 estará basado en el último build liberado (Opera 10.70), por lo que no existirá una versión final de esta rama de desarrollo.
Con seguridad las extensiones no será la única novedad que será incorporada en Opera 11, recordemos que hace sólo unos días vimos los primeros test de velocidad, por lo que nos mantendremos atentos para cuando sea lanzada la primera beta de Opera 11 (la que debería ser lanzada en los próximos días).

Link: Up North Web (Opera)

AOL fija sus ojos en comprar Yahoo!

Aparentemente se viene una de esas sacudidas importantes en entre perros grandes de internet, porque según publicó el periódico The Wall Street Journal, AOL y una serie de firmas de capital se encuentran en conversaciones para adquirir Yahoo!.
El rumor circulaba hace ya un par de días y en el mismo terreno se decía que Silver Lake Partners y Blackstone Group estarían involucrados en el acuerdo. No obstante, hay otros que aseguran que las negociaciones serían en sentido contrario, es decir, que sería Yahoo! quien estaría buscando comprar AOL (y en cierto sentido podría sonar más lógico, ya que el valor de mercado de Yahoo! es cerca de diez veces mayor que el de AOL).
Por el momento, ninguna de las compañías se ha referido oficialmente al tema, pero no deja de llamar la atención que AOL haya desatado una oleada de adquisiciones, donde se cuentan las del blog tecnológico TechCrunch, el fabricante de aplicaciones Thing Labs y la red de videos 5min.
De concretarse, probablemente algo se traen entre sus manos estos dos pilares de la era de las puntocom. Y de seguro, su meta más profunda sería conformar el principal motor de búsquedas de internet, mientras Google observa todo lo que ocurre desde muy arriba.
¿Qué creen ustedes que ocurrirá?

Link: AOL, Firms Explore an Offer for Yahoo (The Wall Street Journal)

Aparece juego Flash para rescatar a los mineros


Si Zinedine Zidane tuvo un juego de pegar cabezazos y también apareció uno para tirarle zapatos a George W. Bush, no podía pasar mucho tiempo hasta que apareciera un juego para rescatar mineros.
Simplemente bautizado “los 33″, el juego consiste en hacer bajar una cápsula Fénix a la mina y sacarlos a todos en el menor tiempo posible.
En realidad es entretenido… y no sería sorpresa que viéramos otras adaptaciones a juego de esta historia en el futuro cercano.
El juego fue desarrollado por el programador chileno Felipe León.
“Soy programador Flash y viendo lo de los mineros, pensé, ‘lo único que falta es que alguien haga un juego’… y de ahí pensé, ¿por que no lo hago yo?”, dice Felipe al teléfono, explicando la génesis del juego.
La difusión fue exclusivamente por Twitter, desde donde se expandió para todos lados. En una hora y media, ya tenía más de 9.000 visitas, según un contador escondido que Felipe integró en la página.
Hacer el juego le tomó casi dos horas. “Rescatar a un minero en el juego se demora igual harto, y la idea es que sea así, como vivirlo… si en el mundo real se está demorando como 40 horas en realizar el rescate”, dice Felipe.

LinkLos 33 – El Juego (Root33)

TDK presenta disco con capacidad de 1TB de información


La empresa de TDK parece que se ha tomado muy enserio lo del almacenamiento, de modo que si pensabas que un Blu-Ray de una capa de 25GB era mucho y que uno de doble capa de 50GB es demasiado, pues la empresa ha lanzado un disco óptico de 1TB de almacenamiento.
Este disco de 1TB es equivalente a 21 discos Blu-Ray de doble capa de 50GB o 41 discos Blu-Ray de una sola capa de 25GB, así como 218 discos DVD de 4.7GB.  Seguramente te servirán para respaldar todos esos DVD’s que casi no utilizas, pero que será mucho mas sencillo tener un solo disco que 218.
La presentación de estos discos fue en el Ceatec Japan 2010, contando con 16 capas de 32GB en cada lado, así como la ventaja de tener la misma velocidad de lectura que unBlu-Ray, aunque la desventaja es que las capas son 2.5 veces mas anchas que las de un Blu-Ray actual.
Tan solo esperemos que no sean tan caros, que lo mas seguro es que sí y que sean resistentes, ya que si se llegara a dañar fácilmente, sería una gran perdida de datos.

Nokia C5-03, viene con Symbian ^ 1

Nokia sigue muy productiva en este final de año, y en la misma línea de sus últimos lanzamientos, al menos es la sensación que tenemos al conocer el nuevo Nokia C5-03, que no debemos confundir con el Nokia C5 que estrenó la serie C allá por el mes de marzo.
Nos encontramos ante un nuevo Smarphone relativamente asequible, en el que la pantalla táctil de 3.2 pulgadas (resistiva), y la completa conectividad, WiFi y 3G, son sus cartas de presentación. El sistema operativo es el conocido por todos Symbian S60, ahora bautizado como Symbian^1.
Otro punto interesante del teléfono son sus dimensiones, 105.8 × 51.0 × 13.8 mm, con sólo 93 gramos de peso. La cámara de fotos del Nokia C5-03 es de 5 megapíxeles, cuenta con zoom digital de cuatro aumentos, pero se han olvidado de acompañarla de flash.
Terminamos informando sobre su memoria interna de 40MB, ampliable vía microSD hasta 16GB, y una batería que proporciona 11.5 horas de conversación GSM, 4.5 horas de uso 3G, y 25 días en espera. No nos olvidamos de la radio FM y la conectividad Bluetooth.
El teléfono estará disponible en diferentes versiones en dos tonos de color, como podéis comprobar en las imágenes, y tendrá un lanzamiento mundial al final de este trimestre, con un precio antes de impuestos y subvenciones de 170 euros. Buen diseño, GPS, WiFi, 3G, pantalla táctil, y un precio real que andará sobre los 250 euros, conclusión: tenemos superventas a la vuelta de la esquina.

Wortmann presenta otro monitor ecológico


La Compañía alemana Wortmann AG ha ampliado su familia de monitores LCD con eficiencia energéticacon la inclusión del nuevo Wortmann Terra 4319.
El monitor es parte de la serie Greenline Plus, que reduce el consumo de energía y que cuenta con el cumplimiento del estándar “verde” TCO 5.0. Este monitor consume sólo 18 vatios en operación normal, y menos de 1W en modo de espera.
El Wortmann Terra 4319 cuenta con una pantalla de 19 pulgadas con una resolución de 1280 x 1024 píxeles, ratio de contraste dinámico de 10,000:1, tiempo de respuesta 5ms (2ms GTG en), y brillo de 250 cd/m2.
Wortmann Terra 4319 está equipado con altavoces estéreo, D-Sub y DVI. Su precio es de 199 €.


Excelentes imágenes (en vivo) de la Palm Pre 2


No ha pasado ni si quiera un día desde que se revelaron algunas características de la Palm Pre 2 y ya han aparecido las primeras fugas del conglomerado dispositivo (cortesía de MobiFrance).
Junto con las imágenes (de excelente calidad) se reconfirmaron varias de las características que se han desvelado hasta el momento: procesador de 1 GHz, memoria RAM de 512 MB y WebOS 2.0.
Se estarán preguntando y ¿su fecha de lanzamiento? Pues habrá que esperar un poquito más (será solo cuestión de días). Al parecer SFR será el proveedor exclusivo de la Pre 2 en Francia.
El teléfono inteligente estará disponible en línea (a través de SFR) en unos días. Se tiene entendido que llegaría a las tiendas a principios de noviembre (pero esto no está confirmado).
En cuanto a las diferencias entre éste y su predecesor, como se puede ver en las fotos, estéticamente no hay mucho que ver, ya que son muy similares, aunque la pantalla parece ser menos curvada.
Sería una grata sorpresa que este terminal estuviera disponible en los próximos días, ya que solo hasta ayer fue confirmada su existencia. Como dicen por ahí: Amanecerá y veremos.

Bing integrará contenidos de Facebook


Microsoft está desesperado por aumentar la presencia de su buscador Bing en la red que es dominado por Google Inc. Y para ello no ha tenido mejor idea que profundizar su relación con Facebook, la mayor red social de Internet, con 500 millones de usuarios.   
La empresa ha informado hoy que integrará contenidos de Facebook en sus resultados de búsquedas, incluyendo el perfil de usuarios páginas de internet que los inscritos respaldan usando la opción “me gusta”.
Los datos de Facebook proveen importante “señales” para ayudar a filtrar resultados de búsquedas, dijo a periodistas el presidente de la división de servicios por Internet de Microsoft, Qi Lu, durante un evento en Silicon Valley al que asistió el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.
Microsoft presentó el año pasado una versión renovada de su motor de búsquedas en asociación con Yaoo!, pero según los expertos no ha tenido éxito.

Más de 400 millones de personas utilizan Wikipedia

A casi diez años de su creación, el conocido portal de Internet Wikipedia se ha convertido en la enciclopedia cibernética más usada en el mundo con más de 400 millones de usuarios, afirmó hoy en México su fundador, James Wales.
En rueda de prensa previa a su participación en el encuentro Tijuana Innovadora 2010, Wales explicó que Wikipedia ha ofrecido un amplio acceso a la educación a todos los sectores, sobre todo los que tienen complicado su acceso a la información.
El empresario indicó que actualmente la compañía trabaja en la incorporación de más idiomas para mantener el crecimiento y agregó que el objetivo hace diez años era convertir a Wikipedia en una de las 50 páginas más visitadas de la red, objetivo que se superó con creces.
Aseguró que actualmente su portal está entre las cinco páginas de internet más visitadas a nivel mundial y entre los diez primeros sitios más frecuentados en México.
Recordó que este negocio comenzó con una sola persona, cuando luego de tener algunos fracasos con páginas web similares, Wales ideó Wikipedia cuando residía en San Diego.
Actualmente, después de diez años, Wikipedia cuenta con 40 empleados que administran millones de visitas y entradas todos los días, y tienen presupuestado gastar unos 20,1 millones de dólares en 2011 en operación.
Wales dijo que sus planes son instalar oficinas en la India y en otros países donde aún no se establece la compañía con el fin de ampliar la oferta educativa en sitios donde se facilita más tener una conexión de internet para ilustrar a los jóvenes, entre estos en naciones del tercer mundo donde es menos costoso acceder a la red virtual que comprar libros.
El empresario aseguró que la página web cuenta con una serie de filtros para garantizar la veracidad de las fuentes, así como una red de vigilantes que buscan corroborar lo que los colaboradores y usuarios escriben en la enciclopedia de libre acceso y elección.
Wales también destacó que antes de Wikipedia, el acceso a la información era más complicado en una gran parte del mundo, y que ahora esta enciclopedia digital es la primera línea de consulta en las investigaciones de todos los sectores, desde estudiantil hasta empresarial.
Actualmente, Wikipedia cuenta con más de 3 millones de artículos en Internet en inglés, francés y alemán. La cifra supera el millón de entradas, mientras que en español la enciclopedia digital tiene alrededor de un millón de artículos. 

sábado, 9 de octubre de 2010

LG Optimus


T-Mobile ha lanzado una partida del LG Optimus, que es básicamente la versión de EE.UU. del LG Optimus One. El teléfono cuenta con una pantalla táctil de 3.2 pulgadas, una cámara de 3 megapíxeles con grabación de vídeo, y una tarjeta microSD de 2GB preinstalado. El LG Optimus corre con Android 2.2 Froyo.
Vendrá en color morado/granate o en acabado de titanio.

Vodafone anuncia las tarifas para el smartphone HTC Desire HD


Si bien Vodafone ha anunciado recientemente sus tarifas para la tablet de Samsung, Samsung Galaxy Tab. Ahora ha anunciado también la lista de precios para el nuevo Smartphone de HTC, el HTC Desire HD.
Las tarifas establecidas para particulares por Vodafone para elSmartphone de HTC son las siguientes:
- 0€ con portabilidad y permanencia de 18 meses, un consumo de 59.90€ más una tarifa de datos de 15 euros.
- 99€ con un consumo mínimo de 19.99€ y una tarifa de datos de 15€
- 199€ con un consumo mínimo de 9€ al mes y una tarifa de datos de 15€
En cuanto a las tarifas para profesionales, únicamente hay una disponible:
- 49€ con portabilidad y permanencia de 18 meses, una cuota de 25€ al mes por 1000 minutos de lunes a viernes de 8 a 20 horas y correo profesional en el móvil.
El Smartphone de HTC estará disponible en Vodafone a partir del 8 de noviembre.

Samsung Galaxy Tab estará disponible en octubre con Vodafone


Hace algunos meses fue anunciada la Samsung Galaxy Tab, una tablet PC diseñada por parte de Samsung para competir con la tableta de Apple. En la feria tecnológica IFA fueron desveladas las características técnicas de la tableta pero hasta la fecha poco se sabía respecto a su llegada a España así como del precio que tendría la misma subvencionada. Pues ahora Vodafone ha anunciado que dispondrá de la tableta de modo exclusivo durante el mes de octubre y llegará a mediados de dicho mes.
La tableta se podrá adquirir con un contrato de permanencia de 18 meses desde los 199€.
Para ello Vodafone ha presentado una amplia gama de precios para las diversas tarifas de datos que se podrán contratar para la tablet PC.