lunes, 4 de abril de 2011

Feedreader 3.14 lector de noticias rss


Es un programa que opera como un lector de noticias el cual es compatible con los formatos estándares RSS y ATOM que son los más utilizados para la publicación de contenido en Internet.


Los nuevos canales se pueden agregar al programa mediante el propio navegador o también mediante la utilización de añadir canal en la cual además de la URL se puede especificar un usuario y una clave, como también un periodo de actualización y la prioridad del mismo.

Es aplicación puede crear pseudocanales mediante el filtrado Feeds con los criterios que defina el usuario. Además cuenta con feeds de búsqueda que recogen enlaces y también noticias partiendo de varios motores de búsqueda como es el caso de Google, eBay o Technorati.

Es un programa bastante ligero y muy sencillo de usar que además cuenta con un lector minimalista pero a su vez complejo.


Descarga: Feedreader 3.14

Juice 2.2.2.1


Se trata de un programa que anteriormente se le conocía como iPodder en cual se presenta como un cliente de podcasting en donde puedes descargar y organizar material de audio desde las diversas fuentes de Internet de una manera cómoda y sencilla.


Con esta aplicación puedes tener música en tu ordenador de una manera rápida y efectiva.



El sistema de podcasting es un método similar al de los canales RSS en donde en lugar de realizar la descarga de titulares, noticias o tras fuentes, permite la descarga de archivos de audio en formato MP3 los cuales proceden de emisoras radiales que se encuentran online.



Si bien el programa trae canales de podcasting para iniciarlo, también se pueden descargar añadiendo los propios con la posibilidad de controlarlos cada ciento tiempo y de manera automática.

Descarga: Juice 2.2.2.1

Ripea tu musica con FairStars CD Ripper 1.33








FairStars CD Ripper es un programa para ripear o extraer la música de un CD de audio. Ofrece soporte para una amplia lista de formatos de salida y cuenta con una intuitiva interfaz que se puede personalizar gracias a diferentes pieles o skins disponibles.


Tras insertar un disco en la lectora, el programa carga automáticamente las pistas de audio y muestra la información disponible sobre el artista, álbum y títulos de las canciones; también cuenta con la opción de obtener los datos desde bases de datos online (FreeDB).



El programa cuenta con un mini reproductor integrado que permite escuchar las pistas antes de extraerlas y también permite editar las etiquetas ID3 de las canciones. Por último, ofrece soporte para los siguientes tipos de audio: WAV, APE, FLAC, OGG, VQF, MP3 y WMA.



FairStars CD Ripper es la herramienta ideal para ripear o extraer tus discos de música, y no tienen nada que envidiar a otras aplicaciones mucho más populares.




Organiza tu musica con AudioExpert 6.1.0.540


Esta completa herramienta te permitirá catalogar todos los archivos de música que se encuentran almacenados en tu disco duro y organizarlos de manera inteligente.

Tras ejecutarlo, el programa pedirá la importación de tus carpetas de música y a través de un sencillo asistente podrás hacerlo en poco tiempo. Terminado este proceso, la colección musical se clasificara de acuerdo a la información contenida en las etiquetas y en los nombres de los archivos.

El programa permite editar manualmente las etiquetas y datos de las canciones, además permite agregar notas y colocar la caratula del álbum si no se encuentra presente. También cuenta con un reproductor de música integrado y permite gestionar listas de reproducción con gran facilidad. 

AudioExpert permite trabajar con los siguientes archivos de música:

MP3, MP4, M4A, WMA, OGG, FLAC, MPC, WAV y AAC.

AudioExpert es el programa que necesitas para administrar y organizar tu biblioteca de música, gracias a una impecable interfaz podrás hacerlo de manera rápida y sin complicaciones.

 

All To iPad Converter 5.5


¿Necesitas una herramienta para convertir archivos de vídeo al formato del iPad? En la red existen infinidad de programas, pero si buscas uno especializado en el dispositivo de Apple, lo que necesitas es All To iPad Converter.


Este programa permite convertir cualquier archivo de vídeo a un formato compatible con el iPad y elegir entre diferentes perfiles o ajustes. También permite configurar las opciones del proceso de conversión (calidad, frecuencia, etc.) y juntar varios archivos en uno solo.



También cuenta con un completo editor de vídeo que permite recortar o seleccionar secciones, aplicar efectos o realizar todo tipo de ajustes básicos. Finalmente, el programa no se limita a trabajar con el iPad, también ofrece soporte para el iPod, iPhone, Apple TV e incluso diferentes dispositivos Android.



All To iPad Converter es una programa muy completo, ideal para realizar un proceso de conversión simple, veloz y sin complicaciones.


Limitaciones de esta versión de All To iPad Converter:

La versión de prueba permite convertir y editar con un límite de 3 minutos por archivo.

Panasonic y sus discos BDXL 100 Gbytes regrabables


Panasonic acaba de dejar claro que será la primera compañía en llevar al mercado un disco BDXL reescribible (BD-RE XL). El disco en cuestión tiene 3 capas que suman 100 Gbytes de capacidad, lo que vienen a ser aproximadamente 8 horas y 40 minutos de vídeo 1.080p 24 Mbps.
La compañía ha conseguido un disco que está protegido ante arañazos y huellas gracias a una resistente capa protectora. En teoría será más “duro” frente al uso que los discos Blu-ray tradicionales.

Se trata de un disco que está pensado para ser usado como copia de seguridad pero podría ser útil también para usuarios que almacenen datos o vídeos sin necesidad de utilizar varios soportes ópticos, ejemplo, la trilogía del Señor de los Anillos y similares. El nuevo disco BDXL regrabable llegará al mercado japonés este próximo 15 de abril a un precio de 119 dólares.

domingo, 3 de abril de 2011

El nuevo BlackBerry Monaco Monza


RIM intenta seguir el ritmo de los Android e iPhones con nuevos modelos de terminales que llegarán en los próximos trimestres. De uno de ellos denominado Mónaco / Monza nos llegan las primeras imágenes oficiales y algunas de sus características.

Este ‘Monaco/Monza’ sería el sucesor del BlackBerry Storm 2 y tendría una gran pantalla táctil completasin teclado QWERTY con resolución de 800 x 480 píxeles. Estaría motorizado por un procesador a 1,2 GHz.
‘Monaco’ sería comercializado para la red de Verizon en América del Norte y ‘Monza’ sería el modelo GSM para el resto del mundo. Exceptuando las redes serían idénticos, utilizarían sistema operativo Blackberry OS 6.1 y para iniciar sesión utilizarían un identificador Blackberry y no el clásico PIN.

Estaría disponible en el tercer trimestre del año en un intento de frenar la caída de cuota de mercado de RIM. La competencia es y será brutal ya que para esa fecha estarán en el mercado el iPhone 5 y los poderosos doble núcleo de la plataforma Android en modelos como el Samsung Galaxy S II, y otros de LG, Motorola, HTC o Sony Ericsson.

Enlace: bgr.com

viernes, 1 de abril de 2011

Hotmail facilita su integración con Internet Explorer 9

Recientemente nombrado, según la consultora ComScore, el servicio de correo electrónico más usado del mundo, Hotmail sigue perfeccionándose y ahora acaba de anunciar que ha mejorado su integración con Internet Explorer 9 y Windows 7.

Para ello hace uso de la funcionalidad de anclar Hotmail a la barra de tareas de Windows 7 desde la que posibilita manejar el correo directamente desde la jump list, que ofrece la miniatura de la aplicación anclada al navegador gracias a las notificaciones instantáneas. De esta forma no es necesario tener el correo abierto en una pestaña del navegador.

La aplicación desarrollada por Hotmail nos permitirá por tanto saber cuantos correos tenemos pendientes de lectura, o leerlos instantáneamente conforme nos lleguen sin tener que entrar en el servicio a comprobarlo. Tal y como comentaba Dick Carrockel, jefe de programación de Hotmail“estamos evolucionando de forma que podamos ofrecer al usuario la capacidad de interactuar con su correo electrónico. Con Internet Explorer 9, ahora podemos adaptar Hotmail y entregar experiencias como la aplicación en Windows 7″.



Nokia libera el código fuente de la última versión de Symbian


La compañía finlandesa Nokia acaba de liberar la última versión de Symbian. El sistema operativo está de capa caída y la liberación del código fuente podría servir como revulsivo para cambiar la tendencia a la baja del mismo.
Nokia ha intercedido y ha liberado el código de Symbian Foundation, organización que crearon para administrar el proyecto Symbian y asegurar su supervivencia y prosperidad.
Nokia no continuará el desarrollo de Symbian y acaba de hacer disponible la última versión del mismo junto con el SDK y las herramientas de compilación, lo que permite a los desarrolladores tomar el relevo.Nokia firmó un acuerdo con Microsoft el pasado febrero para ofrecer Windows Phone 7 en sus futuros terminales, un acuerdo que ha acabado con la esperanza de vida del vetusto sistema operativo Symbian.
Sin embargo, la compañía tiene previsto vender 150 millones de smartphones con Symbian hasta la entrada en vigor del acuerdo.

Datos economicos RedHat linux


Red Hat ha presentado los resultados financieros del último trimestre y son de récord, confirmando que el modelo de negocio basado en software de código abierto puede ser muy rentable.
Red Hat Software Inc trabaja en diferentes productos y servicios basados en software de código abiertocon soluciones como el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux, el servidor de aplicaciones JBoss o la popular distro GNU/Linux Fedora, responsabilidad del grupo independiente Fedora Core pero financiada por la compañía.
Con ello, Red Hat, se ha convertido en una de las más grandes compañías del ‘open source’ mundial. Tiene 3.200 empleados y tras superar múltiples avatares desde su fundación en 1994 logró en 2002 los primeros ‘números negros’ de la compañía.
Ahora, los datos económicos relativos al último trimestre fiscal hablan de resultados récord para la compañía, con aumento de ingresos del 25 por ciento hasta 245 millones de dólares y de las suscripciones que aumentaron un 24 por ciento para superar los 900 millones de dólares de ingresos en el total del año fiscal.
Las previsiones para el futuro son también muy optimistas y Jim Whitehurst, presidente y CEO de Red Hat, indicó que cuentan con la tasa de proyección suficiente para “convertirse en la primera empresa enfocada exclusivamente al open source en alcanzar los mil millones de dólares en ingresos el próximo año fiscal, lo que supondría un importante hito para Red Hat y para la comunidad open source”.
Sin llegar a las cifras de Microsoft, IBM u Oracle, unas cifras que demuestran que el modelo de negocio basado en el software de código abierto funciona, al menos para compañías que lo tratan realmente bien como es el caso de Red Hat los últimos años.

Viber recibe soporte de chat con sus contactos


La popular aplicación para iOS que permite comunicación VoIP entre los contactos de tu agenda móvil de manera gratuita, Viber, acaba de implementar un nuevo servicio de mensajería que hará la competencia a WhatsApp, aunque, de momento sólo está disponible para dispositivos iOS.
La aplicación está siendo desarrollada también para Android y BlackBerry, pero por ahora, sólo puede disfrutarse -de manera gratuita- desde dispositivos iOS.
La nueva versión 2.0.1 tiene un peso de 5,1 Mbytes y puede descargarse desde iTunes para dispositivosiOS 4.x.
Enlace: Viber

Nokia E7, smartphone avanzado para profesionales



El nuevo Nokia E7 es un digno representante de la serie profesional del fabricante nórdico: diseño elegante, una calidad de construcción espectacular, teclado completo integrado y amplias opciones deconectividad lo posicionan como una alternativa más que válida para los que buscan un smartphone profesional.
Recibimos el nuevo terminal del Nokia con el kit habitual de cargador, cables de conexión (incluyendo el HDMI), auriculares in-ear con manos libres y un breve manual de usuario.
Lo primero que llama la atención del Nokia E7 es su espectacular chasis de aluminio anodizado, tan elegante como resistente aunque algo más pesado de lo que esperábamos. También merece la pena destacar el nivel de ensamblaje, que roza la perfección y ofrece gran sensación de calidad y robustez. En este sentido, la propuesta que analizamos está claramente inspirada en el Nokia N8, revisado hace unas semanas por nuestro laboratorio técnico.
Con unas dimensiones de 123,7 x 62,4 x 13,6 mm. y casi 176 gramos elNokia E7 no se puede calificar como un terminal compacto, pero está en la línea de propuestas similares. Una enorme pantalla de 4 pulgadas ocupa la casi totalidad del frontal, donde sólo queda espacio para la tecla de menú (los botones de llamada están integrados en el sistema operativo).
La parte superior del dispositivo se ha aprovechado para instalar un puerto microUSB (carga y sincronización), el conector de audio estándarde 3,5 mm. y un puerto HDMI protegido por una tapa de plástico. En los perfiles veremos el botón de bloqueo, los de volumen y el disparador de la cámara.
El Nokia E7 incorpora un teclado deslizante QWERTY (letra ñ incluida) muy compacto, pero que se puede utilizar con comodidad tras un periodo de adaptación; además incorpora retroiluminación. Siempre que revisamos móviles con este tipo de mecanismos prestamos especial atención a su resistencia, dado que es una zona muy sensible a deteriorarse con el uso. Afortunadamente Nokia se ha olvidado de los problemáticos raíles apostando por unas patillas basculantes muy robustas (el sistema es muy similar al de HTC Desire Z) y fiables, que garantizan un acople perfecto.
Aunque no es un elemento clave para un móvil con pretensiones profesionales, el Nokia E7 lleva unacámara de 8 megapíxeles (3.264 x 2448 píxeles) con flash de doble LED. La óptica es de foco fijo y, como esperábamos, tiene problemas con distancias por debajo de los 40 cm. En cualquier caso y para uso normal, cumple con creces incluso cuando las condiciones de luz no son idóneas.
A nivel técnico, pocas pegas podemos ponerle a un teléfono que ofrece conectividad 3G HSDPA (10.2 Mbps HSDPA y 2.0 Mbps HSUPA), WiFi b/g/n y Bluetooth 3.0, además del puerto USB 2.0 y la salida de video HDMI.
El Nokia E7 incorpora un receptor de A-GPS y la ultima revisión de Nokia Maps. Merece la pena destacar lo rápido que posiciona, y el gran trabajo realizado a la hora de pulir la interfaz y añadir numerosos POI´s para ayudar al usuario. Con un buen soporte para el coche y gracias a la pantalla de 4 pulgadas, podemos confiar en la propuesta de Nokia para llegar sin problemas a nuestro destino.